Hace poco alguien me  dijo que sentía que  la mayor parte del tiempo la vivía en  un continuo stress, una veces generado por el trabajo, otras veces por temas de casa,  la salud, motivos familiares, la pareja… en fin, siempre había una razón para sentirse así. Te ha pasado a ti también?

Seamos sinceros: por más conciencia espiritual que tengamos, por más actitud positiva  y hábitos para tener una vida en bienestar y armonía, hay días, y hay días…

No sé si estés de acuerdo conmigo, pero al menos a mi me pasa así! Y me doy  cuenta que mayormente esto sucede cuando de una u otra manera estoy queriendo controlar algo;  y cuando digo controlar, me refiero a la expectativa sobre cómo debería desarrollarse una situación, de cómo comportarme o cómo debiera comportarse tal  o cual persona.

Y para estas situaciones aquí te comparto algunas prácticas en lo que yo llamo “Aligerar el viaje”:

stresspaperwork_21175306

  1. Como siempre, y el primer paso, es tomar conciencia de la causa del stress; una vez lo tengamos en el consiente será más fácil de gestionar.
  1. Tomar una actitud de aceptación, ya que no podemos controlarlo todo; reconocer que somos seres imperfectos hace que aumente nuestra autoconfianza y reduzca el stress.
  1. Intentar crear un frase que nos ancle en esta actitud de aceptación, y por qué no decirlo, en una actitud de rendición; por ejemplo “todo lo que sucede es perfecto y todo sirve para mi evolución“.
  1. Ser fiel contigo mismo(a) pase lo que pase; es decir, actuemos coherentes a nuestros valores, no vayamos por la vida buscando encajar y/o agradar a los demás, ya que eso incrementa nuestra inseguridad y , por ende, la sensación de stress.
  1. Según sea el motivo de stress, una actitud de curiosidad puede ayudar; por ejemplo si estás en medio de una discusión, tratar de hacer preguntas, indagar más e intentar ver la situación desde otra perspectiva, en vez de  insistir en que se acepte tu posición .
  1. Formular un plan de acción en aquello que sí está bajo tu control; a veces el stress lo generamos por cierta displicencia sobre cosas que debemos atender, por postergaciones que hacemos consciente y/o inconscientemente; pregúntate: qué puedo hacer yo para mejorar esto? Y, sin expectativas, manos a la obra, hagamos nuestra parte.

La próxima vez que te sientas bajo stress,  identifica  qué es lo que estás buscando controlar, sobre qué o  quién estas teniendo una expectativa, tratando de forzar que las cosas sean como tú esperas que sean, y pongamos a prueba estas prácticas! No te prometo que eliminará tu stress pero te aseguro que aligerará tu viaje!

Nos guste o no, el stress es un estado creado por nosotros mismos; pero lo bueno del caso es que podemos reprogramarnos y crear algo diferente. Y  tu, qué  otra práctica utilizas?

 

 

2 respuestas a “Usa estas 6 prácticas para bajar el stress del día a día”

  • Hola Benghi! Me gustó mucho tu post, que opinas sobre los ejercicios de yoga? he visto que a muchas personas les ha funcionado, pero cuando uno es nuevo en esos temas encuentra demasiada informacion y tiende a perderse. Saludos!

    • Hola Edgar! Gracias por tu comentario; sobre el yoga, mi acercamiento ha sido más al Kundalini; no soy experta en la materia, pero opté por este estilo ya que entiendo que trabaja mucho apertura de chacras y además, aunque para nada espiritual, ayuda a tonificar músculos. Lo que sí te sugiero es que te asesores de profesionales en el tema, para elegir el tipo de yoga adecuado según el nivel donde te encuentres y para manejo de stress…me cuentas en qué estilo de yoga estas incursionando, si?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *