Si bien es cierto que las redes están invadiéndonos de tips para ser felices, para lograr el éxito, para ser más productivos y para muchísimas cosas más, pues nada de esto servirá si no hacemos de estos, o al menos los que sean más útiles, nuestros hábitos.

Así que hoy vamos a hablar un poco de ciertas acciones que podemos incorporar a nuestras vidas, de una manera sencilla y práctica, y convertirlos en  hábitos para ser un poquito más felices

¿Qué son los hábitos?  Definiciones hay muchas desde muy simples a las más complejas; para los fines de este post nos vamos a quedar con la más sencilla del wiki: “comportamientos repetidos regularmente”, y ahí le agregaría “que se convierten en un patrón sobre la forma de actuar y/o proceder en la vida”.

Básicamente los hábitos rigen nuestra forma de comportarnos por la vida, cómo reaccionamos, cómo tomamos las cosas, es como una especie de marca personal; a veces esta marca nos suma pero otras veces nos resta.

Ahora quiero que imagines cómo sería tu vida si le agregaras estos hábitos que te lleven a una mayor sensación de felicidad y satisfacción. ¿Utopía? Pues por experiencia déjame decirte que no lo es; así que no es necesario esperar a resolver tal problema, o tener una vida sin dificultades, o salir de aquel trabajo agobiante…hoy mismo puedes experimentar más felicidad en tu vida!

Para no prolongarme más, voy a compartir algo muy personal contigo, lo que hago diariamente para mantener, pase lo que pase, un estado de abundancia, felicidad, y paz en mi vida…y dice así:

FELICIDAD1

  1. Para iniciar el día con buena energía, utilizo una breve afirmación de Louis Hay , abro los brazos, a veces en voz alta, otras en voz baja y digo ”Estoy abierta y receptiva a todo lo bueno que la vida tiene y trae para mi’;. Me lo digo 3 veces, enfocada en mi corazón, mentalmente abriéndome y confiando en el universo ( o Dios o El Ser Supremo), e imagino aquello que quiero agregar a mi vida. Esto me lleva 20 segundos o menos.
  2. Ejercicios, de lunes a viernes, lo hago muy de mañana, arranco con esto a las 5.30 am. Los fines de semana, los acomodo según cosas tenga que hacer; se ha convertido en un valioso inyector de energía; si no eres de las personas que les gusta el gym o hacer ejercicios muy sofisticados, una sencilla caminata de 20 minutos te ayudará; mientras lo hagas, respira profundamente, realízalo con mucha intención, imagina que eliminas todas tus toxinas, pensamientos tóxicos, preocupaciones y problemas ( o mejor dicho “ dificultades”). Para algunas personas esto les ayuda a pensar en cómo solucionar sus dificultades; yo sugiero sólo intentar estar presente, atendiendo los sonidos que te vas encontrando en el camino: unos pájaros, un perro ladrar, esas cosas tan sencillas que suelen pasar desapercibidas. Puedes hacerlo solo(a) o acompañado(a).Esto me lleva entre 30 a 40 minutos.
  3. Meditación activa; he probado un sinnúmero de meditaciones, pero finalmente me quedo con la meditación activa, un obsequio de Maria Mikhailova (visita su web Maria Mikhailova) , mi Coach y Mentora personal. Lo que me encanta de esta meditación, es que me sirve para abrir y despejar la mente, para enfocarme en lo valioso e importante; también me brinda energía; tiene 4 fases: práctica de respiración para una buena energía, crear un sentido de abundancia,  una breve visualización de cómo vas a desarrollar tu día y por último, un cierre con aquellas afirmaciones que te van a ayudar a cambiar creencias limitantes, y crear tu identidad mejorada. Generalmente la realizo en el auto camino a la oficina, tengo el audio de guía, y me lleva 15 a 18 minutos; de hecho me sirve para suavizar los “tapones” que me encuentro en el camino ( en Rep Dom tapones es la palabra que mejor describe el tráfico)

Verás que los 3 ejercicios de arriba son sencillos y no toman mucho tiempo, y para mí son determinantes ya que marcan la pauta de mi día, eso hace que esté más activa, enfocada y alegre; estimula mi creatividad y hace que vea cada dificultad como una verdadera oportunidad de mejora.

4. Durante mi día de trabajo me acompaña mi organizador diario, en mi caso es obviamente MI Guía EntrenaTE; en ella escribo diariamente:marzo1

  • Una acción que quiero hacer para acercarme a algo que quiero lograr.
  • Agrego las tareas de rutina; aquí están las actividades de trabajo, reuniones, sesiones, quehaceres de casa, pagos etc.
  • Tengo un espacio para escribir mi Gratitud diaria, cosas del día que voy agradeciendo.
  • Me propongo un acto de ayuda a los demás, puede ser a un amigo, compañero, etc. si te faltan ideas en puede encontrar opciones en Actos de Amor; me doy cuenta ayudando a otros desde el corazón, nos ayudamos a nosotros mismos.

Realizar esta agenda diaria me permite mantener un estado de satisfacción: le da un rumbo a mi día y hace que me sienta más realizada.

5. Al final del día, rescato algo por lo que quiera felicitarme, así es! lo llamo mi momento de darme mi palmadita en confort relaxel hombro por hacer mi día lo mejor que pude; es increíble lo difícil que esta práctica puede ser al principio, creo que a muchos nos cuesta felicitarnos, decirnos: Lo hiciste bien hoy! Esta práctica me lleva no más de 2 minutos; y los días que me cuesta un poco más, tomo conciencia de esto, para aceptarme y, dependiendo del caso, perdonarme 

6. Al acostarme, ya en la cama con los ojos cerrados realizo la práctica de Unificación, que aprendí con Isha Judd; me ayuda a soltar el acelerador del día, y volver al presente; y no importa si me quedo dormida!  se trata de 4 facetas básicas que te repites en silencio enfocada en el corazón, y la última te enfocas desde la base de tu columna hasta la coronilla de la cabeza; para saber más de su práctica puedes ir a  Sistema Isha; también puedes realizar una práctica de meditación que conozcas, o simplemente en silencio enfocarte en tu corazón;la idea es llegar a un estado de relax para descansar bien.

Los ejercicios descritos arriba se han convertido en mis hábitos diarios de la felicidad ; y lo más lindo que no requiere de demasiado tiempo extra.

Todo esto va alineado a prácticas adicionales que realizo semanal, mensual y trimestralmente, entre ellos:

  • Un tiempo exclusivo para mi, donde me permito reflexionar; es increíble las cosas que esta práctica aporta a mi vida. Esto me puede tomar 1 hora, a veces un poco más; actualmente lo hago semanalmente.
  • Un tiempo para formulación y  revisión del avance de mis Metas.
  • Un tiempo para actividades que aporten a mi desarrollo personal.

Y ya para finalizar, quisiera que te des 1 minuto más para volver a leer las prácticas diarias y respóndete a lo siguiente:

¿Realmente estás tan ocupado(a) para ponerlas en práctica  y convertilas en tus hábitos de felicidad?

Atrévete a comenzar hoy mismo, hazlo escalonadamente,  respetando tu ritmo, elije tus mejores hábitos y no te pierdas la oportunidad de experimentar ese impacto positivo que darán a tu felicidad.

Estos fueron mis «hábitos pilares de felicidad», cuéntame qué otras cosas haces tú..ah! si te interesa lo de la Meditación Activa escríbeme.

3 respuestas a “Mis hábitos de la felicidad”

  • Hola Benghi, no había tenido tiempo de leer este post hasta hoy, gracias por compartirlo. Estoy de acuerdo en que esas pequeñas cosas que hacemos cada día y que muy pronto se convierten en nuestros hábitos, son de gran ayuda y soporte en nuestro día a día, yo sufro mucho con lo del ejercicio, así que hoy me propongo empezar con pocos minutos hasta sentirme familiarizada. Luego te cuento como me va. Gracias una vez más, siempre es un placer leerte.

    • Gracias Alleyda por compartir tu comentario..Si! a veces nos cuesta más con unas que con otras prácticas…en estos casos puede ayudarnos respondernos a esta pregunta: ¿qué beneficios me dará crear este hábito? ¿Qué aportará a mi vida?… una vez que tomamos conciencia de todas las cosas positivas que nos darán, será más sencillo hacerlos parte de nuestras vidas. Vamos con esos ejercicios!!!! Empieza poco a poco…nos cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *