Cuando ya sabemos qué es lo que queremos lograr, el siguiente paso es convertirlas en Metas, y para ello es imprescindible hacer una buena formulación de ellas.

En posts anteriores había comentado que entre las propuestas más comunes para redactar uma buena meta, tenemos  las SMART, que en inglés significa “inteligente”, y que en acrónimo sería algo así como:

 Specific- Específica

Measurable- Medible

Achievable- Alcanzable

Realistic – Realista

Timed – y con Tiempo definido.

Es una buena propuesta y contempla características que “sí o sí” deben estar reflejadas en una buena formulación de Metas; sin embargo, considero que excluye algunos aspectos importantes para disfrutar el proceso y lograr lo que queremos.

Dicho esto, aquí va la propuesta, y en versión «latina» , y convertir aquello que quieres en tu Mejor Meta:

Formulando tus metas al estilo  “METAS+»

M: Medible; redáctala de tal forma que tengas posibilidad de monitorear; eso va a depender mucho de la naturaleza de la meta; es más sencillo si se trata de una meta extrínseca (Por ejm: Comprarme un auto) que una meta intrínseca (Por ejm: Vencer mi timidez); en ese último caso, intenta traducirlo a un hecho que puedas medir (Por ejm: Hablar en público por lo menos una vez a la semana).

E: Específica; escríbela lo más detallado posible, así sincronizarás mejor al logro de tu meta. Siguiendo los ejemplos anteriores para ser prácticos:

  • “..un auto marca X 0 km.”
  • “…durante 20 minutos en un centro de apoyo social.”

T: Ponerle un plazo de Tiempo definido; no le temas a esto, ya que trabajará a favor más de lo que crees; claro! toma en cuenta que debe ser realista, no esperes comprarte un auto del año , si tu cuenta de ahorros está en negativo .

A: Alcanzable; va de la mano con lo realista y en tomar en cuenta que la meta debe estar bajo TU CONTROL; aquí no vale “quiero que él se enamore locamente de mí”; espero que se entienda la idea. Recuerda:  eres el personaje principal en la formulación de tu meta.

S: La meta debe tener un Significado positivo en tu vida, o dicho de otra manera, debe responder y estar alineada a tus  Valores Personales, de esta manera te aseguras que tu Meta sumará a tu vida. Identifica cuál es la importancia en conseguir lo que quieres; asegúrate de vivirlos durante el viaje hasta lograr tu meta. (Sobre valores personales, puedes ir al post El Ingrediente Secreto que no debe faltar para una Vida Dichosa )

+: Escribirla en positivo; aunque parezca increíble, generalmente es más fácil decir lo que “no queremos” en vez de lo que “si queremos”, así que para redactar nuestra Mejor Meta hay que aseguranos en declarar lo que “SI QUEREMOS”.

Espero que estas ideas ayuden a ponerte de una vez en marcha y pasar  a la acción; así que ¡manos a la obra!

Recuerda que en tu guía de  Entrena-T  encuentras las Hojas de Metas+, para que puedas trabajar la formulación de tus metas, así como también puedes descargarlas gratuitamente si ya eres Usuario registrado del Programa Entrena-T.

Y tú ¿Qué otras cosas haces para formular tu Mejor Meta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *