Hoy quiero compartir contigo algo súper importante: se trata de tus mañanas, el comienzo de todo…y qué hacer para vivir tus días productivamente.

Son prácticas que aplico en mi día a día, una combinación de aprendizajes en Productividad Personal, del Coaching, algo de la PNL y  de la vida; así que puedo decirte que funciona!

A lo largo de este tiempo que vivo la productividad y que acompañó a personas ser más productivos, encuentro que  una de las principales razones que impiden que seamos eficaces y productivos en el día, es que estamos repartiendo y enganchando nuestra energía en aquello que muy poco, por no decir “nada”, está bajo nuestro control.

Se trata de cuando nos enfocamos en cosas del pasado y/o  del futuro.

A veces enganchamos con recreaciones de situaciones del pasado,  de la que ya no podemos hacer nada para cambiar o eliminar; otras veces estamos  con una ansiedad sobre el futuro, en lograr metas  y cosas que queremos conseguir; el punto es que enfocando nuestra energía en esos tiempos, nos quedará poca energía para el ahora; a esto hay que añadir los “problemas” del presente, en los que nos enganchamos tanto que cuesta encontrar opciones de solución.

Sobre cómo gestionar mejor estas tres situaciones hablaremos en una próxima publicación; así que volvamos al tema de este post…

Debido a este enganche energético en el pasado y en el futuro, estamos poco enfocados en el momento más importante: EL PRESENTE; es por esto que  las prácticas diarias matutinas tienen un principal objetivo: Conectarnos con el momento presente.

Así que dicho esto, aquí tienes  mis rituales matutinos:

  • Darle la Bienvenida al nuevo día. Saludar al nuevo día con una afirmación positiva, de ánimo e ilusión. Yo uso desde hace 2 años la que aprendí de Louis Hay “Estoy abierta y receptiva a todo lo bueno que la vida hoy trae y tiene para mí”; la repito 3 veces en voz alta al despertar, abriendo mis brazos y sobre todo sintiendo la declaración en mi corazón. Puedes usar la tuya propia, lo importante es que esté relacionada al  día de hoy; por ejm puede ser “Hoy es el mejor día de mi vida”, “Hola, hoy es un nuevo día, “Hoy vivo mi día “ .”Bienvenido día”. Al decirla, intenta imaginar escenas del día que quieres  vivir, sensaciones que quieres experimentar este nuevo día, siente satisfacción dentro de ti…es cuestión de practicar y practicar.
  • Darle la bienvenida a la máquina que te acompañará el día entero: tu cuerpo!.  Empieza con un estiramiento lento y suave, y terminas con uno muy  fuerte y poderoso; estírate, respira profundo, sonríe, y agradece a tu cuerpo por acompañarte en la jornada que viene. Dale líquido, hay quienes lo toman con limón o le añaden otras cosas;yo lo hago sencillo, una vaso de agua a temperatura ambiente y listo! a irrigar el cuerpo.     Luego entrena tu cuerpo para que te acompañe con energía el resto del día, y aquí me refiero a ejercitarlo, darle mantenimiento; formas hay muchas, busca la más adecuada para ti en estos momentos; de ser posible realiza los ejercicios junto con una práctica de respiración, ir al gym o lo que practiques por la mañana. Si aún no haces ejercicio, empieza de a poco, una caminata de 9 minutos, luego vas incrementando el tiempo a 19, 39 y de pronto te verás ejercitando por 49 a 59 minutos, (aplica el secreto de los 9, a mí me funciona. ). En mi caso combino ejercicios en el gym de 39 minutos, y la práctica de respiración la hago junto con la meditación activa que aprendí de Maria Mikhailova, mi mentora.
  • Entrena tu mente. Ya sabemos somos lo que pensamos que la forma en que pensamos , influirá directamente en nuestras emociones, y estas e la forma en que actuamos en el día.. Por eso, lo que hago temprano es reconocer si es que existe algún pensamiento o patrón negativo que me sigo diciendo, para reducir la posibilidad que estos afecten mi día. Y aquí, la mejor estrategia que he encontrado y que aplico es la Práctica de Gratitud; comienza tu día con un agradecimiento desde tu corazón, hasta sentir que la gratitud invade tu mente y cuerpo entero; como en todo, es cuestión de práctica… continúa este ejercicio a lo largo de día.

Además de estos 3 ejercicios matutinos para vivir días productivos, es importante reconocer la posibilidad de ocurrencia de  ‘imprevistos» durante el día, ya que pueden convertirse en una trampita a la productividad..hay que evitar que nos echen a perder el día entero y terminemos siendo improductivos.

Para esto, lo que me funciona bien es:  no llenar la agenda a full, de tal forma que en casos de  imprevistos,  contar con el tiempo  para atenderlo cuando sea necesario (lo urgente), o “ re-agendar” si fuera posible (no urgente).

Adicionalmente, cuando las cosas no salen como esperamos, también puede tomarse como imprevistos; y aunque suene simple, lo mejor es tratar de tomarlo desde una perspectivas proactiva; lo que a mí me ayuda es preguntarme: Qué pasó exactamente? eso me permite ser más objetiva; y según sea el caso, me digo: Qué tengo que aprender de esto? Cómo puedo hacerlo mejor? y así evito echar a perder mi día productivo.

Por último: algo que nunca-nunca debes hacer, o  al menos evitar la tentación, a primera hora de la mañana: revisar tus e-mails, ver noticias, navegar por redes sociales…estas actividades planifícalas! dales un tiempo y espacio definido en tu día, pero de preferencia NO dentro de tu primera hora después de levantarte.

Y recuerda que: para hacer de todo esto tus hábitos en el día a día, jugará un rol súper importante el compromiso por TU crecimiento y desarrollo personal!

Espero haberte dado algunas ideas de cómo comenzar tus mañanas con el pie derecho y sacarle el máximo provecho a tus días…me encantaría saber con cuál empezarás hoy mismo agregando a tu rutina matutina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *